DESDE 1983 CON LA BUENA MÚSICA
La AAMA fue fundada el 7 de abril de 1983 por un grupo de jóvenes aficionados a la música, y desde octubre de ese mismo año viene celebrando, sin interrupción sus temporadas, en las que incluye música sinfónica, de cámara, coral, ópera, zarzuela. |
Casi 470 eventos musicales y 40 años avalan la trayectoria de la asociación, contando siempre con artistas de prestigio nacional e internacional, entre los que cabe destacar a I Musici, Philippe Entremont, The King Singers, The Angeles Jubilee Singers, Niños Cantores de Viena, John Vallace, Orquesta de Cámara de Berlín, Ivo Pogorelich, Josep Colom, François Jöel Thiolllier, Patricia Pagny, Sergei Yerohkin, Josu de Solaun, Pavel Kogan, Solistas de Zagreb, I Solisti Aquilani, Solistas del Covent Garden, Virtuosos de Moscú, Orquesta de Cámara de Israel, Orquesta Filamónica de Moscú, Cuarteto Enescu, Ópera de Cámara de Varsovia, Noneto Checo, Narciso Yepes, Felix Ayo, Igor Oistrakh, Ivan Zenaty, Isabelle Faust, Jordi Savall, Alexander Rudin, Pedro Estevan, Sinfónicas de Tenerife y Galicia, Antoni Wit, Víctor Pablo Pérez, Saulius Sondeckis, Edmon Colomer y su Orquesta de Cadaqués, Jordi Bernàcer, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Isabel Rey, Ana María Sánchez, José Sempere, Alejandro Roy, Luis Cansino, Ainhoa Arteta, Andeka Gorrotxategui o María José Montiel, entre otros grandísimos artistas. En relación a la danza, han actuado renombradas compañías de danza española como las de Victor Ullate, Antonio Canales y Antonio Gades. |
|
PRÓXIMOS EVENTOS |
AVANCE TEMPORADA 2022|2023
|
| |
Teatre Calderón. Domingo, 23 de octubre de 2022 / 19 horas LA BOHÈME de Giacomo Puccini (1858-1924). Descargar programa de mano | Teatre Calderón. Domingo, 20 de noviembre de 2022 / 19,30 horas Carl Orff escribió su cantata escénica "Carmina Burana" entre 1935 y 1936, en una época en la que decidió dejar atrás el cromatismo a lo Strauss y Schoenberg para dar rienda suelta a su obsesión por las melodías sencilla y los ritmos primitivos. Encontró el material idóneo para ello en una colección de poemas goliardos de los siglos XI, XII y XIII, que elevan cantos al amor carnal, a la naturaleza y a los gozos terrenales. Las tres partes en que se divide "Carmina Burana" están precedidas por el célebre "O Fortuna", que regresa de nuevo al final para recordarnos que nuestras vidas están sometidas a los caprichos de la diosa Fortuna. Complementarán el programa "Marte" de "Los Planetas" de Gustav Holst y "Gloria a Egipto" de "Aida" de Giuseppe Verdi. Descargar programa de mano
| Teatre Calderón. Jueves, 8 de diciembre de 2022 / 18 y 21 horas Chicago 1920 es un apasionante show musical con trepidantes coreografías y grandes voces y música en directo; una excelente puesta en escena ambientada en el más bullicioso y singular night club de Chicago. El música contará con voces y músicos de primer nivel, así como el Ballet de Fanny Corral que acaba de tener un gran éxito en Madrid con el musical “Dirty Dancing”. Descargar programa de mano |
PATROCINADORES
Ajuntament d'Alcoi | Institut Valenciá de Cultura GENERALITAT VALENCIANA | Diputación Provincial de Alicante
COLABORADORES
Universitat Politècnica de València-Campus d'Alcoi | Círculo Industrial | La Unión Alcoyana | Fundación Mutua Levante | Clemente Pianos |
Societat Música Nova d'Alcoi | Asociación de San Jorge | Radio Alcoy (SER) | El Nostre Ciutat | Información de Alicante | Ara Multimèdia | Rotary Club Alcoy