ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA MÚSICA DE ALCOY | AMICS DE LA MÚSICA D'ALCOI | FUNDADA EN 1983

Premio a la Promoción y Difusión de la Cultura Popular 2023 de la Diputación Provincial de Alicante

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DEL CURSO 2022/2023

Martes, 29 de agosto de 2023


LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE CONCEDE UNA SUBVENCIÓN DE 15.000 EUROS A LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA MÚSICA DE ALCOY.
La Diputación Provincial de Alicante ha concedido una subvención de 15.000,00 a la Asociación de Amigos de la Música de Alcoy por los conciertos de la XI Semana Grande del Piano celebrada entre los días 6 y 9 de junio en Alcoy en el Círculo Industrial, que, con organización de esta misma entidad, contó con cinco magníficos conciertos, en los que destacaron las actuaciones de la soprano valenciana Silvia Vázquez, el día 5, el Viena Trio el 8, y la prestigiosa pianista donostiarra Judith Jáuregui, el 9, consiguiendo todos los conciertos una buena asistencia de público. Este acuerdo apareció publicado en el BOP nº 160 de fecha 21 de agosto de 2023.

La AAMA agradece públicamente a la Diputación Provincial de Alicante esta importante ayuda para su International Piano Festival, el cual desde enero del año en curso pertenece a la Asociación Nacional de Festivales, FestClásica.

 

Sábado, 26 de noviembre de 2022

La Asociación de Amigos de la Música de Alcoy recuperó la ópera y los conciertos sinfónico-corales de gran formato con una contundente respuesta por parte de la afición, tanto de Alcoy como de las comarcas. Así, el Teatre Calderón volvió a vestirse con sus mejores galas para recibir dos óperas famosas como son “Nabucco” de Giuseppe Verdi, el 6 de marzo, y “La bohème” de Puccini, el 23 de octubre, ambas representadas por Ópera 2001, la cual incluyó en los repartos a excelentes solistas, muy buenas orquestas y directores, y en ambas al Coro Lírico Siciliano, cosechando dos nuevos triunfos en nuestra ciudad. En cuanto a los conciertos sinfónicos-corales, la AAMA celebró el 120 Aniversario del Teatro Calderón (1902-2022), con más de 120 artistas sobre el escenario y la célebre y espectacular cantata profana “Carmina Burana” de Carl Orff, complementada con dos obras más: “Marte” de Holst y el “Gloria a Egipto” de “Aida” de Verdi; tanto los solistas como la St. George Symphony Orchestra dirigida por Francesc Estévez, el Orfeón Crevillentino y el Coro Voces Blancas de Alcoy, encandilaron al público que llenó el teatro.

CRÓNICA EN EL NOSTRE DE


CRÓNICA EN EL NOSTRE DE



Sábado, 5 de noviembre de 2022



LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA MÚSICA DE ALCOY ACCEDE A LA ASOCIACIÓN NACIONAL FESTCLÁSICA

LA SEMANA GRANDE DEL PIANO ENTRE LOS MEJORES FESTIVALES DE MÚSICA CLÁSICA 


La Semana Grande del Piano de Alcoy (International Piano Festival) que desde hace diez años viene organizando con éxito de forma ininterrumpida la Asociación de Amigos de la Música de Alcoy (AAMA), incluso en los dos años de grave crisis sanitaria, ha entrado a formar parte de FestClásica, la asociación que aglutina a los más prestigiosos festivales de música clásica que se celebran en España, como son la Quincena Musical Donostiarra, los festivales de Santander, Granada, Perelada, Canarias, el de Torroella de Montgrí, el Festival de Música Religiosa de Cuenca, el de Úbeda y Baeza, el Festival Chopin de Valldemosa o el Otoño Musical Soriano, entre tantos otros de gran solera, grandes y modestos, pero todos con una brillantísima trayectoria.

Para poder acceder a esta asociación nacional, la AAMA ha tenido que presentar su candidatura y pasar por varios filtros hasta llegar a la Asamblea Nacional de FestClásica, la cual se celebró el pasado 21 de octubre en Las Navas del Marqués (Ávila) y a la que asistieron la práctica totalidad de los programadores de los 40 festivales miembros. Como invitados, estuvieron tres miembros de la Junta Rectora de la Asociación de Amigos de la Música de Alcoy: Carmen Payá Blanes y Miguel Ferrándiz Giner, personalmente, y Alfonso Jordá Morey a través de un vídeo promocional de esta consolidada Semana Grande del Piano de Alcoy. De las tres candidaturas que se presentaron, solo la de Alcoy fue aceptada, siendo junto al Festival de Morella, el único representante de la Comunidad Valenciana. Más de 50 conciertos celebrados en espacios históricos de nuestra ciudad con artistas de la relevancia de Ivo Pogorelich, Josu de Solaun, Sergei Yerohkin, Gernot Winischhofer, Ensemble de Madrid, Budapest Trio, Patricia Pagny, o la recientemente desaparecida soprano, Ana María Sánchez, por citar solo unos pocos, avalan la trayectoria de este festival dedicado al piano, que integra asimismo música de cámara con piano, lírica, música barroca con clavicémbalo, y actuaciones especiales de jóvenes talentos nacidos o residentes en España.


FestClásica, como Asociación Española de Festivales de Música Clásica, está adscrita a la Asociación Europea de Festivales, organismo internacional dependiente de la UNESCO, cuya sede se encuentra en Bruselas y a la que pertenecen más de 100 festivales y asociaciones nacionales de 40 países. Con este importante espaldarazo, el principal reto de la Semana Grande del Piano en el 40 Aniversario de la Asociación de Amigos de la Música, es crecer en calidad, con más implicación si cabe de la sociedad alcoyana. FestClásica promueve asimismo la contratación de intérpretes españoles y propicia la participación de jóvenes promesas a través de la organización de los Circuitos FestClásica. Igualmente realiza actividades formativas para sus asociados, sean jóvenes o más experimentados, con reuniones en las que expertos y directores de reconocido prestigio asesoran y comparten sus experiencias profesionales. Esta entidad nacional celebra dos asambleas anuales, y la AAMA solicitará que en los próximos años una de estas asambleas se celebre en Alcoy. La Semana Grande del Piano cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Alicante y la colaboración de distintas instituciones alcoyanas, como son el Ayuntamiento de Alcoy, el Círculo Industrial, La Unión Alcoyana S.A. y Clemente Pianos.

Vídeo de presentación de la Semana Grande del Piano de Alcoy en FestClásica | International Piano festival

(Producido por Antonio Limiñana - Bodas Alcoy)


Martes, 25 de octubre de 2022

MARISA BLANES, piano

La reconocida pianista alcoyana Marisa Blanes ofrecerá un recital el viernes 28 de octubre a las 20 horas en el auditorio del IVAM CADA Alcoi, en el que se interpretarán obras de Albéniz, Falla y Granados (“El legado de Pedrell”). Este concierto será a beneficio ACERA (Asociación de afectados por enfermedades reumáticas, autoinmunes y musculoesqueléticas), con el que se pretende dar visibilidad a estas dolencias y recaudar fondos para el beneficio y bienestar de sus asociados. Marisa Blanes, que actúa de forma desinteresada, interpretará un formidable programa con obras tan conocidas como las “Hojas de álbum” Op. 165 y “Córdoba” de Albéniz; el “Nocturno” y la “Serenata andaluza” de Falla; “Quejas o la maja y el ruiseñor” de “Goyescas”, los “Valses poéticos” y “Allegro de concierto” de Granados; finalizando con la espectacular “Orgía” de las “Danzas fantásticas” de Turina.

La pianista alcoyana, que viajará a EEUU en las próximas semanas para una gira de conciertos, ha desarrollado una carrera pianística destacada en los medios nacionales e internacionales. Ha sido becaria de la Fundación Alexander von Humboldt-Stiftung, la Asociación Richard Wagner Stipendiendstiftung y la Deutsch aufenthalt stipendium Stiftung (DAAD), entre otros muchos logros, habiendo grabado numerosos e interesantes CDs, además de haberse dedicado a la docencia, algo por lo que es muy apreciada.


Los pases para este concierto estarán disponibles a la entrada del concierto previo donativo a partir de 10 €.

Descargar programa de mano


Domingo, 18 de septiembre de 2023

Ha fallecido a los 63 años de edad la gran soprano de Elda, Ana María Sánchez. En Alcoy la tuvimos el 24 de mayo de 2013 en una maravillosa e inolvidable Gala de Zarzuela con la Orquesta Sinfónica de Albacete, Enrique García Asensio y José Rafael Pascual-Vilaplana como directores, y la colaboración de su destacada alumna Cristina Sánchez Montes, con motivo de nuestro 30 aniversario. La lírica española está de luto, no solo por haber desaparecido una voz extraordinaria, si no también porque Ana María nos regaló una bonhomía fuera de lo común . Nuestro más sincero pesar a su familia y amigos. DEP.